Archivo de la etiqueta: Rodrigo Martínez

León hora cero, directo en El Albéitar, de Rodrigo Martínez.

LiveBajo el título de León hora cero, el músico leonés nos regala esta serie videográfica grabada en riguroso directo en diciembre del año 2021, durante un concierto que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar, y que resume los tres primeros años de vida del proyecto. Desde las primeras actuaciones en solitario, con una pandemia de por medio, hasta la formación en trio, de la que este fue uno de sus primeros conciertos. Una buena radiografía del trabajo que venia desarrollando con este proyecto en la primera época, y que culminará con la publicación de un nuevo disco. Con piezas en solitario a dúo y en trio, junto a dos de sus colaboradores habituales, Sergio García en el acordeón y las percusiones, y Jaime del Blanco al violín. La toma de sonido corrió a cargo de Pablo Vega (ruidostudios) y la imagen de Ismael Aveleira (Lughan). La primera de las piezas ya la podeís ver en este enlace, y las demás se irán publicando a lo largo del año en nuestro canal de youtube tsumetv, al que os animamos a suscribiros

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Videos

Rodrigo Martínez presenta «Sesiones del Hullero», su nueva serie videográfica.

Live hulleroBajo el nombre de «Sesiones del Hullero» el músico Rodrigo Martínez nos ofrece una nueva fotografía de su proyecto personal que, por entregas, iremos publicando a través de nuestro canal de youtube (tsumetv). La primera de ellas ya la teneis disponible en el mencionado canal y las siguientes serán publicadas los dias 4 de marzo y 15 de abril respectivamente. Grabada en el Museo del Ferroviario de Cistierna el pasado año 2021, en ella participan además Jaime del Blanco (viola) y Sergio Rodríguez (acordeón y percusiones), miembros del formato trío de este proyecto. El sonido fue responsabilidad de Pablo Vega (Ruidostudios) y la imagen obra de Lughan, ambos, profesionales habituales de esta casa. Para mas información podeis visitar la web del propio artista y para ver este primer capítulo de la trilogía podeis pinchar sobre la fotografía que acompaña a esta noticia.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Videos

«Lo que baja del cueto» dos nuevas aportaciones a nuestro catálogo de músicas.

Lo que baja del cueto II«Lo que baja del cueto» en forma de sonido: la lluvia, ventisca, nieve o el rumor del rio, pero también la voz antigua del hombre, se plasman en esta publicación en formato video que nos regala Rodrigo Martínez y que consta de dos piezas bien conocidas en el repertorio de la montaña central leonesa. La primera, «Si la nieve resbala», ya esta disponible en nuestro canal de youtube (tsumetv) y la segunda, «EL cazador», verá la luz por la misma via el próximo 12 de Noviembre. El molín de Lugueros, en el alto Curueño, es el escenario elegido para esta nueva publicación que el músico leonés presenta en solitario, y cuya realización ha corrido a cargo de Lughan en lo tocante a la imagen, y de Mario Páramo y Pablo Vega si a sonido nos referimos, todo ello bajo el auspicio de esta casa, «Música con tsume», que no cesa en el empeño de dar cobijo a estos creadores.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Videos

«Madera, pelleyu y fierros» un monográfico de la pandereta en León.

Madera_pelleyu_fierros_500x500Con esta cuarta publicación de la colección trad de Música con tsumetradiciones, el colectivo va poco a poco completando el mosaico de los instrumentos tradicionales de las comarcas leonesas, en este caso con un monográfico dedicado a la pandereta, probablemente el más importante de todos ellos en la provincia, tanto por su fuerte presencia como por el gran abanico de géneros que con ella se practican. Pero no solo las panderetas estan aquí presentes, también tienen su espacio, el pandeiru cuadrau, la pandeira e incluso el vano o las castañuelas, todos ellos acompañantes de esos cantares que conforman la peculiaridad de nuestra música tradicional. Mas de una veintena de interpretes dan color y variedad a «Madera, pelleyu y fierros. Cantares de las comarcas leonesas», que así se llama este trabajo, dirigido y cordinado por Rodrigo Martínez e Ivan Rodríguez, y que ya esta disponible para su venta a través de la sección tienda de esta misma web. Para celebrarlo, y dada la imposibilidad de llevar a cabo una presentación presencial, hemos preparado un pequeño video casero que ya podeís ver en nuestro canal de youtube tsumetv, y en el perfil de instagram. Para haceros con este magnífico trabajo solo teneis que visitar la sección tienda de esta web.

Deja un comentario

Archivado bajo Discos, Videos

Rodrigo Martínez saca a la luz «La casa de la reguera», una serie videográfica de tres capítulos.

IMG_0827

Bajo el auspicio de Música con tsume y en colaboración con el colectivo Lugham, Rodrigo Martínez presenta «La casa de la reguera», una trilogía videográfica en la que nos muestra una nueva visión fresca y renovada de su música. Los videos, que serán publicados a través del canal tsumetv los dias 9 de octubre, 12 de noviembre y 18 de diciembre respectivamente, contienen parte del repertorio que, basado en la tradición leonesa, el músico viene tocando actualmente en sus conciertos, y que serán publiados en un futuro próximo en su primer trabajo en solitario. En esta trilogía, el músico leonés cuenta con la inestimable colaboración de Sergio García al acordeón, quien actualmente forma parte del equipo que acompaña en directo a Rodrigo en este nuevo proyecto. En definitiva, un magnifico trabajo de espléndidos resultados que nos colma de satisfación poder presentaros desde este colectivo. Para mas información podeis visitar la web del propio artista. Para ver el primer capítulo de esta trilogía podeis pinchar sobre la fotografía.

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias, Videos

Música con tsume presenta el nuevo video de Rodrigo Martínez y Fàrsan

Rodrigo Martínez y FàrsanBajo la producción de Música con tsume, el músico leonés Rodrigo Martínez presenta en colaboración con la banda de música escocesa Fàrsan un nuevo video, «Titos de Arbas», que se hará público en nuestro canal de youtube (tsumetv) el próximo 1 de agosto a las 0:00 horas. La pieza, que proviene de la tradicion oral leonesa, fue aderezada con algunas melodías compuestas por el propio Rodrigo y pertenece a los materiales con los que el músico leonés viene trabajando en los últimos meses. Este magnífico trabajo, fruto del encuentro entre los músicos, fue grabado el pasado mes de Mayo en la ciudad de León, siendo responsable del sonido Pablo Vega (Ruidostudios) y de la imagen Rodolfo Herrero. Pincha aquí para ver el video

Deja un comentario

Archivado bajo Videos

Aparece «El hombre que tenia una vaca», segundo trabajo del dúo Tarna.

portada-TARNA VACAEl incansable dúo Tarna emerge de los estudios de Música con tsume después de un largo periodo de trabajo y nos presentan su muy esperado nuevo disco «El hombre que tenia una vaca», una obra brillante que cuenta con la colaboración de grandes figuras de la escena folk mundial, como Brittany Haas (Crooked Still), Luke Plumb (Shooglenifty) o Ana Alcaide. Los temas, en su gran mayoría adaptados de la tradición oral, suenan arropados de las armonías y melodías que el grupo propone, y los hacen florecer profundamente bellos, como si de nuevos cantares se tratara. También hay lugar para las nuevas composiciones en este trabajo, y no solo musicales, pues el poeta berciano Juan Carlos Mestre aporta el texto que nos descubre con ágil genialidad los secretos y universos que rodean «El hombre que tenia una vaca». Para celebrar su aparición el grupo presentará el trabajo en directo los próximos días 10 y 11 de Octubre en el teatro Albeitar, ambos días a las 21:00 horas, en un espectáculo en el que estarán acompañados de algunos músicos y amigos procedentes no solo de la propia provincia de León sino también  de otras partes de la península. Para mas información sobre la venta de entradas y otras cuestiones relacionadas con el evento puedes visitar su pagina web haciendo click aquí.

Deja un comentario

Archivado bajo Discos

«Trad», La nueva colección de Música con tsume, dedica un cd monográfico a la gaita en León

FARRAPOS300Bajo el nombre de «Farrapos, furacos y foles« aparece este monográfico dedicado a la gaita en las comarcas leonesas, una radiografia de la situación actual de este instrumento en el mencionado enclave geográfico, que nace con una clara vocación didáctica, divulgativa y regeneradora de un repertorio olvidado por las escuelas y las nuevas generaciones de gaiteros de la provincia. En ella, queda constancia de la pluralidad de estilos e influencias que enriquecen sobremanera nuestra tradición musical. Se hace además mas interesante, si cabe, para profesores y alumnos de este instrumento puesto que va acompañada de un pdf con las partituras de los temas y algunos comentarios que las ilustran. Si bien, no es un trabajo estrictamente etnomusicológico riguroso, si supone el único trabajo hasta la fecha de estas características en la provincia de León.tradiciones

Con esta nueva publicación colectiva de Música con tsume, coordinada y dirigida por Rodrigo Martínez y Víctor Astorgano, se consolida la colección «Trad«, que ya cuenta con una publicación anterior (Gritsanda, Latón y piel, grito del tiempo), y que pronto contará con otros dos trabajos mas. (Si buscas mas información sobre este trabajo haz click aquí).

1 comentario

Archivado bajo Discos

«Aurora», el nuevo trabajo que Rodrigo Martínez publica junto a su abuela.

AURORA300Música con tsume publica «Aurora», un nuevo trabajo enraizado en la tradición leonesa que Rodrigo elabora junto a su abuela Aurora, y que supone un fugaz reflejo de las largas horas de sobremesa que entre cantares, cuentos y romaces, juntos acostumbran desde siempre a pasar. El disco, grabado en la propia cocina de Aurora, contiene una pequeña parte de su gigantesco repertorio y culmina con un fabuloso cuento titulado «el árbol de los toronjos». Este trabajo supone una magnífica unión entre dos generaciones cuya manera de usar y entender la música son muy diferentes, pero que en lo mas profundo utilizan un lenguaje común, transgerenacional, que va mas allá de la simple aglomeración de conceptos, y que hace florecer los lazos olvidados que entre los músicos tradionales y los jóvenes existen.

Pinchando aquí, puedes escuchar un pequeño adelanto de este magnífico e irrepetible trabajo.

Para mas información visita la página de Rodrigo Martínez

3 comentarios

Archivado bajo Discos