Bajo el título de León hora cero, el músico leonés nos regala esta serie videográfica grabada en riguroso directo en diciembre del año 2021, durante un concierto que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar, y que resume los tres primeros años de vida del proyecto. Desde las primeras actuaciones en solitario, con una pandemia de por medio, hasta la formación en trio, de la que este fue uno de sus primeros conciertos. Una buena radiografía del trabajo que venia desarrollando con este proyecto en la primera época, y que culminará con la publicación de un nuevo disco. Con piezas en solitario a dúo y en trio, junto a dos de sus colaboradores habituales, Sergio García en el acordeón y las percusiones, y Jaime del Blanco al violín. La toma de sonido corrió a cargo de Pablo Vega (ruidostudios) y la imagen de Ismael Aveleira (Lughan). La primera de las piezas ya la podeís ver en este enlace, y las demás se irán publicando a lo largo del año en nuestro canal de youtube tsumetv, al que os animamos a suscribiros
León hora cero, directo en El Albéitar, de Rodrigo Martínez.
Música con tsume presenta «Otrora» el primer trabajo en solitario de Sergio García.
Añadimos un nuevo título a nuestro catálogo de discos con esta nueva publicación rubricada por Sergio García, y que bajo el título de «Otrora» reúne una muestra de las piezas que el músico ha ido coleccionando desde hace un buen puñado de años. Se trata de músicas, algunas de la tradición leonesa y otras de su propia factura, que fueron confeccionadas hace ya casi una década, y que han sido guardadas hasta la fecha como un tesoro. De ahí precisamente el título de esta obra, que evoca no solo el origen remoto de las piezas tradicionales sino tambien el de sus propias composiciones, que vistas hoy desde la madurez que da la distancia, corroboran la frescura y dinamismo que se le suponian. Colaboran además una media docena de musicos de la escena leonesa que en mayor o menor medida han trabajado durante estos años con el autor, y será presentado en próximo viernes 30 de septiembre en el Palacio de los condes de Luna de la ciudad de León a las 20:00 horas. Para ampliar información sobre este trabajo y el propio artista podeis visitar su página web.
Archivado bajo Discos
Rodrigo Martínez presenta «Sesiones del Hullero», su nueva serie videográfica.
Bajo el nombre de «Sesiones del Hullero» el músico Rodrigo Martínez nos ofrece una nueva fotografía de su proyecto personal que, por entregas, iremos publicando a través de nuestro canal de youtube (tsumetv). La primera de ellas ya la teneis disponible en el mencionado canal y las siguientes serán publicadas los dias 4 de marzo y 15 de abril respectivamente. Grabada en el Museo del Ferroviario de Cistierna el pasado año 2021, en ella participan además Jaime del Blanco (viola) y Sergio Rodríguez (acordeón y percusiones), miembros del formato trío de este proyecto. El sonido fue responsabilidad de Pablo Vega (Ruidostudios) y la imagen obra de Lughan, ambos, profesionales habituales de esta casa. Para mas información podeis visitar la web del propio artista y para ver este primer capítulo de la trilogía podeis pinchar sobre la fotografía que acompaña a esta noticia.
«Lo que baja del cueto» dos nuevas aportaciones a nuestro catálogo de músicas.
«Lo que baja del cueto» en forma de sonido: la lluvia, ventisca, nieve o el rumor del rio, pero también la voz antigua del hombre, se plasman en esta publicación en formato video que nos regala Rodrigo Martínez y que consta de dos piezas bien conocidas en el repertorio de la montaña central leonesa. La primera, «Si la nieve resbala», ya esta disponible en nuestro canal de youtube (tsumetv) y la segunda, «EL cazador», verá la luz por la misma via el próximo 12 de Noviembre. El molín de Lugueros, en el alto Curueño, es el escenario elegido para esta nueva publicación que el músico leonés presenta en solitario, y cuya realización ha corrido a cargo de Lughan en lo tocante a la imagen, y de Mario Páramo y Pablo Vega si a sonido nos referimos, todo ello bajo el auspicio de esta casa, «Música con tsume», que no cesa en el empeño de dar cobijo a estos creadores.
«Madera, pelleyu y fierros» un monográfico de la pandereta en León.
Con esta cuarta publicación de la colección trad de Música con tsume
, el colectivo va poco a poco completando el mosaico de los instrumentos tradicionales de las comarcas leonesas, en este caso con un monográfico dedicado a la pandereta, probablemente el más importante de todos ellos en la provincia, tanto por su fuerte presencia como por el gran abanico de géneros que con ella se practican. Pero no solo las panderetas estan aquí presentes, también tienen su espacio, el pandeiru cuadrau, la pandeira e incluso el vano o las castañuelas, todos ellos acompañantes de esos cantares que conforman la peculiaridad de nuestra música tradicional. Mas de una veintena de interpretes dan color y variedad a «Madera, pelleyu y fierros. Cantares de las comarcas leonesas», que así se llama este trabajo, dirigido y cordinado por Rodrigo Martínez e Ivan Rodríguez, y que ya esta disponible para su venta a través de la sección tienda de esta misma web. Para celebrarlo, y dada la imposibilidad de llevar a cabo una presentación presencial, hemos preparado un pequeño video casero que ya podeís ver en nuestro canal de youtube tsumetv, y en el perfil de instagram. Para haceros con este magnífico trabajo solo teneis que visitar la sección tienda de esta web.
Rodrigo Martínez saca a la luz «La casa de la reguera», una serie videográfica de tres capítulos.
Bajo el auspicio de Música con tsume y en colaboración con el colectivo Lugham, Rodrigo Martínez presenta «La casa de la reguera», una trilogía videográfica en la que nos muestra una nueva visión fresca y renovada de su música. Los videos, que serán publicados a través del canal tsumetv los dias 9 de octubre, 12 de noviembre y 18 de diciembre respectivamente, contienen parte del repertorio que, basado en la tradición leonesa, el músico viene tocando actualmente en sus conciertos, y que serán publiados en un futuro próximo en su primer trabajo en solitario. En esta trilogía, el músico leonés cuenta con la inestimable colaboración de Sergio García al acordeón, quien actualmente forma parte del equipo que acompaña en directo a Rodrigo en este nuevo proyecto. En definitiva, un magnifico trabajo de espléndidos resultados que nos colma de satisfación poder presentaros desde este colectivo. Para mas información podeis visitar la web del propio artista. Para ver el primer capítulo de esta trilogía podeis pinchar sobre la fotografía.
Música con tsume presenta el nuevo video de Rodrigo Martínez y Fàrsan
Bajo la producción de Música con tsume, el músico leonés Rodrigo Martínez presenta en colaboración con la banda de música escocesa Fàrsan un nuevo video, «Titos de Arbas», que se hará público en nuestro canal de youtube (tsumetv) el próximo 1 de agosto a las 0:00 horas. La pieza, que proviene de la tradicion oral leonesa, fue aderezada con algunas melodías compuestas por el propio Rodrigo y pertenece a los materiales con los que el músico leonés viene trabajando en los últimos meses. Este magnífico trabajo, fruto del encuentro entre los músicos, fue grabado el pasado mes de Mayo en la ciudad de León, siendo responsable del sonido Pablo Vega (Ruidostudios) y de la imagen Rodolfo Herrero. Pincha aquí para ver el video
Archivado bajo Videos
Música con tsume presenta a Fàrsan en León.
Una vez mas Música con tsume une fuerzas con el Área de actividades culturales de la universidad de León para presentar a una de las bandas emergentes de la tradición gaelica, auténticos maestros de su estilo: Fàrsan. Integrada por la aclamada violinista americana Katie McNally, la cantante y maestra del step dance Màiri Britton, ademas de Elias Alexander en la gaita escocesa, y el magnífico Neil Pearlman en el piano, acordeón y step dance, sus miembros son cuatro de las voces mas brillantes de la nueva escena folk de las tradiciones gaélicas de Escocia y Cape Breton que tendremos la fortuna de ver este próximo viernes 10 de mayo en el Teatro Albéitar, a partir de las 21:00 horas. Las entradas para el concierto tienen un precio de 8 euros, y pueden adquirirse desde hoy mismo por anticipado en la tienda de música de la plaza mayor, Music Center, y en la Cerveceria Céltica, a un precio de 8 euros, además de en la propia taquilla del teatro media hora antes del comienzo del concierto.
Archivado bajo Noticias
Música con tsume presenta el primer videoclip de su producción.
De la mano de dos de nuestros colaboradores mas habituales, Rodolfo Herrero y Tarna, presentamos aquí nuestra última producción, primera en su género, el videoclip de «Canto de fugaos», uno de los temas que el dúo Tarna incluyó en su último disco hasta la fecha: El hombre que tenia una vaca». La aventura comienza gracias a la iniciativa de su director Rodolfo Herrero, y acaba tomando forma gracias a la colaboración de muchas personas, entre las que juegan un papel crucial el Área de actividades culturales de la Universidad de León, Teatro el mayal, con Javier R. de la Varga a la cabeza o Javier Emperador entre otros. El video será presentado este próximo jueves 26 de Abril en el Bar Gastronómico La Somoza a partir de las 20:30 horas, y contará con la participación de Alberto Flecha. Para el video pulsa aquí.
Música con tsume presenta «Directo en Ruidostudios» una nueva trilogía videográfica de Tarna.
«Directo en Ruidostudios» es el título que da nombre a la nueva serie videográfica del grupo Tarna, que como las anteriores («Directo en la Hemeroteca» y «El hombre y la vaca») consta de tres capítulos que serán publicados a través de nuestro canal de youtube tsumetv los dias 30 de enero, 29 de febrero y 28 de marzo respectivamente. Para esta ocasión, y en dos de los capítulos, el grupo cuenta con la colaboración inestimable del multinstrumentista Sergio García, que en este caso aporta al dúo su acordeón. La toma de sonido de esta grabación en riguroso directo fue responsabilidad de Pablo Vega Otero, y el trabajo realizado con la imagen, así como su registro, corrió a cargo de Rodolfo Herrero. Sirve entonces esta nueva publicación como un material adiccional mas que complementa su último trabajo «El hombre que tenía una vaca», y su finalización como punto de partida de un nuevo disco en el que ya trabajan.
Para mas información puedes visitar la pagina del grupo.