Añadimos un nuevo título a nuestro catálogo de discos con esta nueva publicación rubricada por Sergio García, y que bajo el título de «Otrora» reúne una muestra de las piezas que el músico ha ido coleccionando desde hace un buen puñado de años. Se trata de músicas, algunas de la tradición leonesa y otras de su propia factura, que fueron confeccionadas hace ya casi una década, y que han sido guardadas hasta la fecha como un tesoro. De ahí precisamente el título de esta obra, que evoca no solo el origen remoto de las piezas tradicionales sino tambien el de sus propias composiciones, que vistas hoy desde la madurez que da la distancia, corroboran la frescura y dinamismo que se le suponian. Colaboran además una media docena de musicos de la escena leonesa que en mayor o menor medida han trabajado durante estos años con el autor, y será presentado en próximo viernes 30 de septiembre en el Palacio de los condes de Luna de la ciudad de León a las 20:00 horas. Para ampliar información sobre este trabajo y el propio artista podeis visitar su página web.
Archivo de la categoría: Discos
Música con tsume presenta «Otrora» el primer trabajo en solitario de Sergio García.
Archivado bajo Discos
«Madera, pelleyu y fierros» un monográfico de la pandereta en León.
Con esta cuarta publicación de la colección trad de Música con tsume
, el colectivo va poco a poco completando el mosaico de los instrumentos tradicionales de las comarcas leonesas, en este caso con un monográfico dedicado a la pandereta, probablemente el más importante de todos ellos en la provincia, tanto por su fuerte presencia como por el gran abanico de géneros que con ella se practican. Pero no solo las panderetas estan aquí presentes, también tienen su espacio, el pandeiru cuadrau, la pandeira e incluso el vano o las castañuelas, todos ellos acompañantes de esos cantares que conforman la peculiaridad de nuestra música tradicional. Mas de una veintena de interpretes dan color y variedad a «Madera, pelleyu y fierros. Cantares de las comarcas leonesas», que así se llama este trabajo, dirigido y cordinado por Rodrigo Martínez e Ivan Rodríguez, y que ya esta disponible para su venta a través de la sección tienda de esta misma web. Para celebrarlo, y dada la imposibilidad de llevar a cabo una presentación presencial, hemos preparado un pequeño video casero que ya podeís ver en nuestro canal de youtube tsumetv, y en el perfil de instagram. Para haceros con este magnífico trabajo solo teneis que visitar la sección tienda de esta web.
La colección Trad de Música con tsume presenta el cd «Cuaderno para Nemesio».
La colección trad de Musica con tsume cuenta ya con la tercera publicación de su historia: «Cuaderno para Nemesio, gaita y acordeón de Torrestío (Babia)», una obra de incalculable valor que recoge gran parte del repertorio del gaitero y acordeonista Nemesio Alonso, interpretado por él mismo cuando contaba con 88 años de edad. Este disco de audio, que ve la luz gracias también a la colaboración del grupo Parva y Sosiega, es un compendio de música babiana en el que se van desgranando los géneros mas genuinos del lugar como los Bailes Chanos, las Jotas o los Potsos, entre otros mas modernos pero no por ello ajenos, como los Valseaos, Rumbas o Pasodobles, e incluye en el
libreto interior un pequeño pero interesante estudio sobre el repertorio realizado por el recopilador omañés David Álvarez Cárcamo, así como una reseña sobre el músico y su vida, que contextualizan la música que contiene. En definitiva una obra fundamental e indispensable de la música tradicional en León, y de la gaita y el acordeón babianos en particular, interpretados por uno de los grandes músicos tradicionales de la provincia, inolvidable ya, y parte fundamental de nuestra cultura.
Archivado bajo Discos
Aparece «El hombre que tenia una vaca», segundo trabajo del dúo Tarna.
El incansable dúo Tarna emerge de los estudios de Música con tsume después de un largo periodo de trabajo y nos presentan su muy esperado nuevo disco «El hombre que tenia una vaca», una obra brillante que cuenta con la colaboración de grandes figuras de la escena folk mundial, como Brittany Haas (Crooked Still), Luke Plumb (Shooglenifty) o Ana Alcaide. Los temas, en su gran mayoría adaptados de la tradición oral, suenan arropados de las armonías y melodías que el grupo propone, y los hacen florecer profundamente bellos, como si de nuevos cantares se tratara. También hay lugar para las nuevas composiciones en este trabajo, y no solo musicales, pues el poeta berciano Juan Carlos Mestre aporta el texto que nos descubre con ágil genialidad los secretos y universos que rodean «El hombre que tenia una vaca». Para celebrar su aparición el grupo presentará el trabajo en directo los próximos días 10 y 11 de Octubre en el teatro Albeitar, ambos días a las 21:00 horas, en un espectáculo en el que estarán acompañados de algunos músicos y amigos procedentes no solo de la propia provincia de León sino también de otras partes de la península. Para mas información sobre la venta de entradas y otras cuestiones relacionadas con el evento puedes visitar su pagina web haciendo click aquí.
Archivado bajo Discos
Tarna publica junto a Ana Alcaide su nuevo Single «Caminamos pa Belén»
Fruto de la colaboración de Tarna y Ana Alcaide, aparece, en formato exclusivamente digital, el single «Caminamos pa Belén«, un villancico tradicional de los Ancares leoneses que estará incluido en el próximo trabajo del grupo, y que ya esta disponible en la mayoría de las plataformas y tiendas de música en internet (iTunes, Amazon, Googleplay…) a un precio inferior a 1 euro. Puedes adquirirlo, de manera muy sencilla, a través de tu teléfono móvil, tablet u ordenador (mas información en la sección «tienda» de esta página)
Un tándem de ensueño que nos deja este cantar, un fruto dulce y suave como un beso primigenio, inolvidable ya para el que lo escucha.
Para poder acceder a un pequeño fragmento y/o su compra podéis hacer click en la imagen que acompaña a esta noticia, portada del single, que ha sido realizada por el diseñador leonés Pablo Pino, colaborador habitual del grupo. Música con tsume 2013
«Trad», La nueva colección de Música con tsume, dedica un cd monográfico a la gaita en León
Bajo el nombre de «Farrapos, furacos y foles« aparece este monográfico dedicado a la gaita en las comarcas leonesas, una radiografia de la situación actual de este instrumento en el mencionado enclave geográfico, que nace con una clara vocación didáctica, divulgativa y regeneradora de un repertorio olvidado por las escuelas y las nuevas generaciones de gaiteros de la provincia. En ella, queda constancia de la pluralidad de estilos e influencias que enriquecen sobremanera nuestra tradición musical. Se hace además mas interesante, si cabe, para profesores y alumnos de este instrumento puesto que va acompañada de un pdf con las partituras de los temas y algunos comentarios que las ilustran. Si bien, no es un trabajo estrictamente etnomusicológico riguroso, si supone el único trabajo hasta la fecha de estas características en la provincia de León.
Con esta nueva publicación colectiva de Música con tsume, coordinada y dirigida por Rodrigo Martínez y Víctor Astorgano, se consolida la colección «Trad«, que ya cuenta con una publicación anterior (Gritsanda, Latón y piel, grito del tiempo), y que pronto contará con otros dos trabajos mas. (Si buscas mas información sobre este trabajo haz click aquí).
Archivado bajo Discos
Gritsanda publica su DVD: «Latón y piel, grito del tiempo»
«Latón y piel, grito del tiempo», este es el sugerente título con el que el grupo de pandereteras Gritsanda publica su primer trabajo discográfico. Este precioso DVD sale bajo el sello Tradiciones de la plataforma para la difusión del nuevo Folk leonés Música con Tsume, y supone un espectáculo audiovisual de gran calidad en el que Gritsanda hace un recorrido por el repertorio más tradicional de pandereta, pandero y demás percusiones de la provincia de León. Un DVD, que si te gusta el folk y las tradiciones, no puede faltar en tu biblioteca. Puedes adquirirlo a través de la sección tienda de esta web, en los conciertos de Gritsanda o en los puntos de venta habituales de Música con Tsume que también están detallados en el apartado tienda de esta página.
Tradiciones
La nueva colección de Música con tsume, que recoge
lo más auténtico y profundo del Folclore Leonés.
Archivado bajo Discos
«Aurora», el nuevo trabajo que Rodrigo Martínez publica junto a su abuela.
Música con tsume publica «Aurora», un nuevo trabajo enraizado en la tradición leonesa que Rodrigo elabora junto a su abuela Aurora, y que supone un fugaz reflejo de las largas horas de sobremesa que entre cantares, cuentos y romaces, juntos acostumbran desde siempre a pasar. El disco, grabado en la propia cocina de Aurora, contiene una pequeña parte de su gigantesco repertorio y culmina con un fabuloso cuento titulado «el árbol de los toronjos». Este trabajo supone una magnífica unión entre dos generaciones cuya manera de usar y entender la música son muy diferentes, pero que en lo mas profundo utilizan un lenguaje común, transgerenacional, que va mas allá de la simple aglomeración de conceptos, y que hace florecer los lazos olvidados que entre los músicos tradionales y los jóvenes existen.
Pinchando aquí, puedes escuchar un pequeño adelanto de este magnífico e irrepetible trabajo.
Para mas información visita la página de Rodrigo Martínez
Archivado bajo Discos